El berro es una planta anual interesante para crecer en el jardín, aunque sea poco conocida, por lo que hoy hemos decidido dedicarle este artículo en cómo cultivar berros en casa de forma fácil .
Se caracteriza por ser adaptable a diferentes suelos, tiene una buena resistencia al frío y también se puede cultivar en macetas si se hace el jardín en el balcón.
Cómo Cultivar Berros En Casa
Tabla de Contenidos
El berro común (lepidium sativus) también se llama agretto o berro inglés y es una planta de la familia de las crucíferas o brassicaceae, como el repollo o el rábano.
Es una planta aromática que no requiere grandes áreas, se come en ensaladas donde destaca por su sabor picante.
Se trata de una planta rústica, que no requiere intervenciones fitosanitarias y por lo tanto es muy fácil de cultivar berro orgánico.
Es excelente como hortaliza de invierno, ya que se cultiva perfectamente bajo túneles y resiste bastante bien el frío.
Muy conveniente en los huertos familiares porque con una siembra escalar se puede tener en la mesa prácticamente todo el año.
Perfecto en la rotación de cultivos porque tiene un ciclo corto y permite optimizar el espacio en el jardín.
Condiciones ideales del berro
# Clima
El berro común resiste bastante bien al frío, requiere temperaturas medias de unos 15 grados para vivir y germina por encima de los 5 grados.
Durante la mayor parte del año se puede cultivar, evitando los meses de verano en los que hace mucho calor y siendo ayudado por un cultivo protegido (túnel frío) para los meses de invierno.
También es adecuado para las montañas, no le gusta la insolación excesiva y prefiere el suelo húmedo.
Se puede cultivar sin problemas también en el balcón en una maceta.
# Suelo
El berro común es adaptable y poco exigente con respecto al suelo, por lo que puede ser cultivado casi en todas partes.
Prefiere los suelos apenas ácidos (ph entre 6 y 7) y ricos en sustancia orgánica, teme los estancamientos de agua como muchos otros vegetales.
La labranza del suelo es tradicional, con una pala de profundidad media para que el suelo drene y un semillero bien fundido y aplanado con un rastrillo.
La fertilización es opcional, ya que la planta no es muy exigente.
Siembra del berro común
Bajo el túnel se puede sembrar el berro común también en épocas de mucho frío, una ves que disminuyan las bajas temperaturas crece también en campo abierto.
Se puede seguir sembrando, quizás de forma escalar en el huerto familiar, hasta finales de la primavera y reanudar a finales del verano, para evitar que la planta pase por los períodos más calurosos.
# Plantación
Incluso si es posible sembrarla esparciéndola, siempre es aconsejable plantarla en hileras, para que las malas hierbas puedan ser desherbadas cómodamente.
Las filas están espaciadas a 10-15 cm de distancia, en la fila las semillas se colocan muy juntas bajo tierra con sólo un velo de tierra encima.
Se puede usar tela no tejida para promover la germinación en los meses de invierno, el berro germina rápidamente por lo que no hay necesidad de plantarlo en el semillero.
En cambio, puede crecer completamente en macetas.
El berro en crecimiento
# Cultivo
Es necesario mantener limpios los parterres sembrados con berros de las malas hierbas, afortunadamente gracias al corto ciclo de cultivo no es muy exigente.
Los berros pueden crecer bien en túneles y también en macetas en el balcón.
# Irrigación
Los berros necesitan un riego frecuente, aunque no sea mucha agua, durante la siembra, por lo que no es particularmente exigente.
# Rotaciones e intercalados
Este vegetal poco conocido es interesante porque tiene un ciclo vegetativo corto (entre 20 días y dos meses) por lo que es perfecto como segundo cultivo.
Antes y después del berro es mejor evitar otras plantas de la familia de las crucíferas durante uno o dos años.
Recolección y consumo del berro
El berro se recoge con tijeras o cuchillo, cortando las hojas como para otras ensaladas cortadas, las hojas están listas para ser cosechadas cuando tienen entre 5 y 10 cm de altura.
Se puede cosechar hasta que florezca.
Puede comerse fresco, solo o en una ensalada con lechuga, u otras verduras frescas.
También puede ponerse sobre la carne o mezclarse con queso fresco como hierba aromática, dándole un característico sabor picante y ácido con una fuerte personalidad.
Si se cocina, pierde su sabor, por lo que es preferible usar berros en la cocina fresca.
Búsquedas relacionadas con Cómo Cultivar Berros En Casa
- Semillas de berro.
- Cultivo de berros pdf.
- Donde comprar semillas de berros.
- Berro de tierra.
- Semillas de berro para germinar.
- Tipos de berros.
- Berro silvestre.
- Cultivo de berros en invernadero.
Deja una respuesta